internacional-2654182_640
Una toma de primer plano de una bandera europea ondeante realista con texturas interesantes.
bandera-de-alemania-1060305_640
escala de grises_transparente_sin búfer[1]

¡Bienvenidos! Aquí conectamos a personas de Alemania, Austria, Suiza y Cuba para fomentar un diálogo dinámico y respetuoso. Nuestra comunidad ofrece un espacio donde se pueden celebrar las diferencias culturales y descubrir intereses comunes. Ya sea que quieran compartir sus experiencias, hacer preguntas o simplemente descubrir nuevas perspectivas, ¡están en el lugar correcto! Conversemos y construyamos puentes entre nuestros países y culturas. ¡Esperamos sus contribuciones!

Inicie o regístrese para crear publicaciones y temas.

El gobierno cubano anuncia nuevas medidas para "relanzar" la economía en 2025

Los ajustes del régimen continúan. Se intenta de nuevo modificar las tarifas eléctricas, controlar los precios de los alimentos básicos, usar tarjetas prepago de combustible y atraer inversión extranjera.
el miércoles nuevo paquete de medidas económicas para "corregir las distorsiones" y "relanzar" la economía en 2025.

El primer ministro Manuel Marrero Cruz informó sobre las medidas durante una reunión con los gobernadores y el director del municipio especial Isla de la Juventud.

Entre las medidas más importantes se encuentra la actualización de las tarifas eléctricas en ciertos sectores. Aseguran que esto forma parte de una estrategia para "fomentar el ahorro" en medio de la crisis energética que viven los cubanos, con apagones que duran más de 20 horas en muchas provincias.

Además, se establecen precios máximos centralizados para alimentos básicos como el arroz y los frijoles producidos localmente.

 

Otra medida relevante es la actualización del sistema de precios de la construcción , que se aplicará a todos los actores económicos y tipos de empresas, tanto estatales como no estatales (FGNE). El gobierno asegura que el objetivo es fortalecer las cadenas productivas.

El régimen implementará el uso de tarjetas prepago para la compra de combustible . Esta medida surge tras el anuncio de que, debido a la escasez de gasolina en el país, esta solo estará disponible en moneda extranjera.

El plan económico también incluye la introducción de incentivos para atraer
a la inversión extranjera En el ámbito laboral, se prevé una reorganización del comercio por parte de la FGNE y una redistribución de los salarios impagos dentro de las unidades presupuestadas. El gobierno ha declarado que el objetivo es promover la estabilidad laboral mediante el cumplimiento de funciones y tareas específicas.

La prensa oficial informó que las nuevas medidas económicas, que ya se están implementando, se presentarán sin demasiados detalles. Las autoridades proporcionarán más información en los próximos días a medida que avance la implementación de cada medida.

Otros temas abordados durante la reunión fueron el programa de atención materno infantil, el funcionamiento de las empresas agroindustriales municipales y la calidad de los servicios municipales.

Preguntas frecuentes sobre las nuevas medidas económicas en Cuba 2025

¿Cuáles son las principales medidas económicas anunciadas por el gobierno cubano para 2025?

El gobierno cubano ha anunciado un paquete de medidas para revitalizar la economía en 2025 , que incluye el ajuste de las tarifas eléctricas, el establecimiento de precios máximos de venta al público para los alimentos básicos, la autorización para que las personas jurídicas utilicen tarjetas prepago para la compra de combustible y la atracción de inversores extranjeros a la Zona Económica Especial del Mariel. Estas medidas buscan corregir las distorsiones económicas y fortalecer los encadenamientos productivos.

¿Cuáles son los efectos de la dolarización parcial de la economía cubana?

La dolarización parcial de la economía cubana permite el uso del dólar en sectores clave como la venta al por mayor, al por menor y los servicios turísticos. Esta medida busca generar más divisas y reorganizar el mercado, pero también podría profundizar las desigualdades, ya que muchos cubanos carecen de acceso a dólares, lo que los excluye de ciertos beneficios económicos.

¿Cómo afectarán las nuevas medidas económicas a la población cubana?

Las nuevas medidas económicas podrían aumentar la desigualdad y el costo de vida en Cuba . El ajuste de las tarifas eléctricas, la centralización de los precios minoristas y la eliminación de los subsidios para productos de primera necesidad podrían aumentar la carga económica de las familias, especialmente de aquellas sin acceso a divisas. El gobierno promete redirigir los subsidios a quienes los necesitan, pero no ha descrito exactamente cómo se implementará.

¿Qué críticas hay al nuevo programa económico del gobierno cubano?

El nuevo programa económico del gobierno cubano ha sido criticado por estar basado en la propaganda y carecer de un plan detallado y medidas concretas. Los expertos señalan la persistencia de problemas estructurales y la falta de soluciones efectivas para la estabilización macroeconómica y la mejora del bienestar de los hogares cubanos. El discurso oficial se percibe como hueco y desconectado de las necesidades reales de la economía y la población.

Fuente: cibercuba