La Unión

La organización sin fines de lucro Envíos de Paz fue fundada por amigos de Cuba. Junto con familiares y amigos del país residentes aquí, buscamos facilitar la comunicación entre los pueblos y mejorar las condiciones de vida en el territorio.

Tareas principales

Además de otros proyectos sociales, una de las tareas de la asociación es organizar transporte grupal asequible a Cuba con nuestros socios locales y regionales. Servicio puerta a puerta.

Los requisitos

Entre nuestros miembros fundadores se encuentran especialistas en comunicación social, logística y economía con muchos años de experiencia profesional.

Nuestros socios en Cuba

En Cuba, la asociación trabaja con organizaciones no gubernamentales como iglesias y organizaciones caritativas que se encargan de la importación y recepción de donaciones y envíos y tienen suficiente experiencia en este campo.

La organización Asociación Envíos de Paz

Envíos de Paz se organiza democráticamente. Las decisiones se toman en la asamblea general anual, a la que están invitados todos los socios. Sin embargo, para evitar conflictos de intereses, solo los socios de pleno derecho tienen derecho a voto. Los socios colaboradores que realizan donaciones regulares a la asociación y los socios honorarios que han trabajado en ella no tienen derecho a voto. La junta directiva también es elegida cada dos años por la asamblea general. Está compuesta por un presidente, un vicepresidente y un tesorero, con dos miembros adicionales disponibles opcionalmente para asistirlos. El presidente y el vicepresidente representan a la asociación ante el público. El tesorero es responsable de la correcta contabilidad de los ingresos y gastos de la asociación.

Bienvenido Bienvenido

La organización sin fines de lucro Envíos de Paz se centra en
la asistencia humanitaria a familias en Cuba. Mediante la colaboración con familiares, como parientes y amigos residentes en el extranjero, así como mediante donaciones humanitarias de dinero o bienes, nos esforzamos por mejorar las condiciones de vida de familias, niños y ancianos.

Esta acción se realiza siempre por razones puramente humanitarias, sin imponer
ideologías y con respeto a la cultura y tradiciones del país y su gente.

El cumquibus

La situación económica actual de Cuba exige cada vez más nuevas formas y alternativas para acceder a productos de necesidad urgente en la isla. El acceso de la población a alimentos, productos de higiene, medicamentos y otros artículos de primera necesidad se ve obstaculizado por factores externos, como la que posiblemente sea la crisis económica más grave que el país haya experimentado. La falta de divisas, líneas de crédito, el embargo estadounidense y otros factores hacen casi imposible que el gobierno cubano abastezca adecuadamente a la población.
Desafortunadamente, debido a los problemas mencionados, el país no puede garantizar suministros básicos adecuados para su población. Esta situación preocupa a todos los cubanos residentes en el extranjero, así como a sus amigos en Cuba. Muchos sienten la necesidad de ayudar a sus familiares y amigos en Cuba enviando remesas y paquetes con productos básicos, mejorando así la situación de sus familias y amigos.
Este proyecto no tiene intereses políticos. Su único objetivo es brindar ayuda al pueblo cubano.

 

Nuestras tareas/proyectos

  1. Una de nuestras principales tareas es organizar el transporte de grupaje a Cuba. Gracias a nuestra sólida logística y a la selección minuciosa de socios, tanto locales como en Cuba, hemos logrado reducir los costos de transporte en más de un 70 % en comparación con el transporte estándar.
  2. El Proyecto Merienda.
    Debido a las dificultades actuales que enfrenta el país, muchos padres no pueden alimentar a sus hijos lo suficiente. A menudo, los niños salen de casa sin desayunar ni merendar. Apoyamos a las organizaciones eclesiásticas que han abordado este problema. Por ejemplo, la Iglesia Nuestra Señora de la Merced en La Habana ya cuenta con una pequeña cocina donde los estudiantes pueden recibir una merienda y, con un poco de suerte, un vaso de leche de camino a la escuela.
  3. Donaciones en especie y dinero para brindar a los niños pequeños:
    alimentos para bebés, leche en polvo, pañales (Pampers), ropa.
  4. Donaciones en especie de la industria farmacéutica:
    medicamentos de necesidad urgente, desinfectantes, vendajes y equipos médicos.
  5. Transporte para otras organizaciones benéficas
    Iglesias, organizaciones sociales y colaboradores con transportes similares.
    (A o carga acompañante)

    Transferimos todas las donaciones a organizaciones no gubernamentales locales, organizaciones religiosas y organizaciones benéficas. Esto nos permite garantizar una distribución adecuada.

Proyectos en curso/planificación

1. Proyecto solar. Electricidad para Cuba.
2. Financiamiento para proyectos nacionales (empresa mixta).